
Dr. Ulises Noel García Ramírez
Especialista en Alergia e Inmunología Clínica
Cuidados
A continuación se enlistan algunas sugerencias de cuidados en el hogar para controlar las alergias:
CONTROL DE ÁCAROS DE POLVO

Los alergenos en los ácaros de polvo son los desecadenantes más comunes de los síntomas de alérgia y asma. Se desarrollan principalmente en las ropas de cama y tapizados.
ALFOMBRAS Y TAPETES

Es conveniente tener el mínimo posible de alfombras de pared a pared. En su lugar, pueden utilizarse alfombras individuales siempre y cuando se laven con regularidad, con sistema tradicional o lavado en seco.
CONTROL DE LOS ALERGENOS DE LAS MASCOTAS


Los seres humanos son alérgicos a un alergeno que se encuentra en la saliva, caspa u orina de ls animales con pelaje. Los síntomas se producen en minutos, para algunas personas, los síntomas aumentan y se agravan entre 8 y 12 horas luego del contacto con el animal.
No existen razas "hipoalergénicas" de gatos, perros o cualquier animal con pelaje, por lo que, es preferible sacar a la mascota del hogar y evitar el contacto.
HABITACIONES

En especial sótanos, baños y cocina, requieren ventilación y limpieza para detener el crecimiento de moho y humedad. No ponga alfombras en pisos de concreto o en pisos húmedos.
CUIDADOS EN EL HOGAR

Repare y selle de inmediato los techos o cañerías que tengan goteras o fugas. Los dehumidificadores podrían ser una buena opción para los sótanos húmedos, pero debe vaciar las unidades de agua y limpiarlas con regularidad para evitar que se forme moho.
ASPIRADORAS
Quienes padecen de alergia deben de usar una aspiradora con filtra HEPA (partículas de alta eficiencia) o una bolsa de doble capa, y mascarillas para protegerse del polvo, o deben de pedir a otra persona que aspire.

CONTROL DE ÁCAROS DE POLVO
Cubra los colchones y almohadas con fundas de telas especiales a prueba de alergenos o fundas de plástico con cierre. La ropa de cama se debe lavar una vez por semana en agua caliente (55ºC) y se debe de secar con secadora de agua caliente. Cubra los edredones y las fundas que no pueden lavarse con regularidad con cobertores a prueba de alergenos.

LIMPIEZA DE LAS ÁREAS DE LAS MASCOTAS
La caspa y la saliva son fuente de alergenos de gatos y perros, la orina es fuente de alergenos de conejos, hámsters, ratones y conejillos de indias. Pida a un miembro de la familia, que no sea alérgico, que limpie la jaula del animal, aspire las alfombras con frecuencia o reemplace la alfombra por un piso de madera, baldosas o linóleo.

CONTROL DEL MOHO DE INTERIOR
El moho vive de la humedad, como en sótanos, baños o en cualquier lugar que tenga filtraciones. Retire el moho de las superficies con agua, detergente y, en caso de ser necesario, con color, seque la zona a fondo.

ROPA Y OBJETOS
Lávela con agua y jabón. Si no es posible limpiar y secar los elementos mohosos, tírelos a la basura, evite guardar los objetos en zonas húmedas.

CONTACTO CON EL POLEN
CONTROL DE CUCARACHAS
Bloquee todas las zonas por las que podrían entrar a las cucarachas a la casa. Las cucarachas necesitan agua para sobrevivir: repare y selle todos los grifos y cañerías que tengan fugas. Mantenga los alimentos tapados, y guarde los platos de las mascotas cuando estas terminen de comer. Aspire y barra el piso luego de las comidas, y saque la basura. En la cocina, utulice botes de basura con tapa. Lave los platos inmediatamente luego de usarlos y limpie debajo de la cocina, refrigerador o electrodomésticos, donde se pueden acumular migajas.

El polen se compone de pequeñas células necesarias para fertilizar las plantas, muchas plantas tienen flores que producen polen liviano y seco que es fácilmente esparcido por el viento provocando síntomas de alérgia.
Los síntomas de alergia son a menudo menos marcados en días lluviosos, nublados o sin viento porque el polen no circula bajo esas condiciones. El polen tiende a viajar más con clima caliente, seco, y ventoso, lo que puede aumentar los síntoma de alergia.
Algunas medidas simples para limitar la exposición al polen son:
-
Mantener las ventanas cerradas de noche y, de ser posible, usa acondicionador de aire, que limpia, enfría y seca el aire.
-
Mantenerse dentro cuando se informe que los niveles de polen y moho son elevados.
-
Utilizar una mascarilla para el polen si es inevitable estar mucho tiempo al aire libre.
-
No cortar el césped ni rastrillar hojas ya que ambas acciones revuelven el polen y el moho.
-
Evitar colgar camisas o ropa en el exterior para que se sequen.
-
Cuando viaje en auto, mantener las ventanillas cerradas.